Aerogeneradores: ¿Cómo funcionan?

Aerogeneradores: ¿Cómo funcionan?

inSep 06, 2018

Es el nombre con el que se conoce a los molinos de viento modernos. ¿Sabes cómo son capaces de transformar la fuerza del viento en energía eléctrica? Te damos las claves en este artículo.

Estamos acostumbrados a verlos con frecuencia en muchos de los paisajes por los que pasamos. Esos “motores” capaces de generar energía eléctrica gracias a la acción del viento. Seguramente en más de una ocasión te habrás preguntado cómo funcionan.

Su composición externa es sencilla. Fundamentalmente constan de una góndola que protege el mecanismo interno, las palas –que pueden medir hasta 20 metros- y el mástil que sostiene el aerogenerador.

Ya en su interior cuentan con un soporte que une las palas a un eje, que a su vez está conectado a un multiplicador. Aunque las palas no se mueven a gran velocidad, al pasar por el citado multiplicador aumentan su velocidad, lo que permite que el generador eléctrico se active. De esta forma se produce esa transformación de la fuerza del viento en velocidad.

Por otro lado debe tenerse en cuenta que cada aerogenerador está diseñado para adaptarse a las necesidades concretas tanto de potencia como de eficiencia energética.

Además, las investigaciones en este campo se encaminan de manera constante a la mejora del aprovechamiento de la energía para aumentar así su eficiencia.

Precisamente la eficiencia y el ahorro son de las máximas con las que trabaja AboutWhite. Entra en nuestra web para conocer más sobre nosotros: