Esta modalidad de automóvil pisa con fuerza en el mercado y cada vez nos resulta más frecuente ver o escuchar hablar sobre ellos. Se presentan como una de las grandes alternativas a los coches tradicionales de combustión. Pero todavía tienen algunas asignaturas pendientes para lograr su plena implantación, como la autonomía de la batería.
La tecnología avanza a pasos agigantados y eso no es nuevo para nadie. El sector automovilístico espera que en 2020 un 20% del total de vehículos sean eléctricos. Para ello, los esfuerzos se centran principalmente en perfeccionar la autonomía de su batería. Su evolución está permitiendo que éstas recorran más kilómetros y adquieran precios más competitivos en el mercado.
También se tiene que avanzar en el despliegue de infraestructuras de carga adecuadas para conectar el coche de manera sencilla y limpia. Además de todo esto se espera que las administraciones se impliquen para conseguir aumentar su demanda.
Son muchos los que critican los elevados precios de los coches eléctricos. Sin embargo es algo que se va desmitificando, ya que a medida que se va desarrollando el mercado, van surgiendo precios más competitivos de compra para usuarios.
Es importante tener en cuenta el importante ahorro que suponen, no sólo en el energético. Éstos no requieren cambio de aceite, ni lubricantes, ni revisiones de nivel, ni cambios de la correa de distribución… Es decir, su mantenimiento pasa a ser algo mucho más sencillo y austero.
Sus ventajas en relación con el respeto al Medio Ambiente y el ahorro energético no tienen discusión. Al ser de última generación incorporan todo tipo de innovaciones tecnológicas. A esto se une otra vertiente: las modas influyen y son muchos los que se sienten más ‘cool’ al volante de un coche moderno, actual, rentable y respetuoso con el planeta.
Por todo ello son muchas las marcas que ya apuestan de manera decidida por fabricar y poner a la venta estos modelos, como el Nissan LEAF. Considerado el coche eléctrico por excelencia, que ha cosechado importantes críticas positivas.