Nuevas tarifas eléctricas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia va a impulsar un cambio en los términos de facturación de los peajes de acceso.
Se diferenciará por niveles de tensión tarifarios y periodos horarios según recoge la circular del 27 de noviembre de 2019.
Modificaciones en las nuevas tarifas eléctricas más importantes:
El cambio fundamental será que el consumidor pagará en función de las horas y los días en la que utilice la energía.
Podemos apreciar cuatro cambios importantes en las tarifas de acceso destinadas al uso doméstico, es decir, de baja tensión (menor a 1 kV) y con una potencia inferior a 15 kW:
- Las tarifas de acceso 2.0A, 2.1A, 2.0DHA y 2.1DHA se convertirán en una única tarifa 2.0TD
- Cambiarán los periodos de discriminación horaria
- Hay dos periodos de potencia, y podrás contratar una potencia diferente en cada periodo, o podrás mantener la misma.
- Los periodos de energía pasan a ser tres al día: punta, llano y valle. Hay que recordar que, no se podrá elegir ya que es el Gobierno quien lo regula.
A partir de junio de 2021 las seis tarifas de acceso que componen el rango de uso doméstico actual (2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA, 2.1DHS) desaparecen y solo habrá una tarifa, la 2.0TD.
Habrá 3 periodos horarios de lunes a viernes:
- Hora punta, el más caro: Entre 10:00 – 14:00 horas y por la tarde/noche entre las 18:00 – 22:00 horas.
- Hora llana, precio medio: de 8:00 – 10:00 horas, de 14:00 – 18:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas.
- Valle, muy económica: Entre 0:00 horas – 8:00 horas.
Los fines de semana y festivos todas las horas serán “valle”.
Contamos con dos grandes premisas que jamás olvidamos: claridad y un servicio de calidad en la atención a nuestros clientes. A partir de estos valores tratamos de ofrecer el mejor servicio posible a aquellos que han decidido confiar en nosotros.